En verano de 2018 Andrés Andrade se unió al equipo de LASK. Dos años después, nuestro número 30 se estableció en la defensa central y nos alegre con partidos impresionantes. En la entrevista, Andrés nos cuenta de su juventud en Panamá, sus aventuras en México y un tiro al palo al que se va a recordar mucho tiempo.
Andrés, hablamos sobre tus primeros pasos en el fútbol – ¿cuándo empezaste a jugar?
Yo nací en la Ciudad de Panamá y empecé a jugar al fútbol a los cuatro años. Mi primer equipo era el San Francisco FC, que no está muy lejos de casa. Allá jugué para todos los equipos desde pequeño hasta firmar mi primer contrato de nivel profesional. Dos años después, me atreví a ir al extranjero.
¿Y el Andrés que tenía cuatro años siempre soñaba con ser jugador profesional o ese sueño se estableció paso a paso?
Pues, la verdad es que al inicio no pensaba que lo pudiera lograr, pero mientras pasaron los años, yo siempre me acercaba un paso más y más y ahora es realidad. Ahora quiero lograr todos mis objetivos con el equipo de LASK – yo quiero quedarme acá mucho tiempo.
Antes de acercarnos a tus objetivos con el LASK, hablamos un poco más sobre el tiempo en América Central. En 2017 te fuiste a México, jugaste medio año para Deportivo Toluca y despúes seis meses más para Querétaro. ¿Qué tal tus primeras experiencias en el extranjero?
La verdad es que era un desafío. El fútbol mexicano es diferente al panameño, es más rápido y más técnico. Pero no me costó mucho tiempo adaptarme.
Fuera de la cancha, también fue una experiencia fenomenal. Conocí la cultura mexicana. La gente, la comida y también el fútbol – todo fue diferente a mi vida en Panamá.
En 2017 fue tu primer viaje a Europa para entrenar con el Zenit St. Petersburgo – ¿Fue una buena experiencia entrenar con un club europeo?
Fue fascinante y bonito. Yo viajé al campo de entrenamiento de Zenit a Sevilla y me daron la oportunidad de presentarme y mostrar mis capacidades. Al mismo tiempo no fue fácil, porque solo hablaba castellano y el ruso es una lengua muy difícil. Pero fue una experiencia que me ayudó mucho y me mostró que definitivamente quería jugar en Europa.
Un año despúes lo lograste; en verano de 2018 el LASK te contrató. Primero jugaste para el FC Juniors OÖ, un equipo que tiene cooperaciones con el LASK. ¿Cuales fueron tus primero impresiones de Austria?
El fútbol de Austria es más rápido que en México y en Panamá; yo tenía que acostumbrarme a eso. Pero la gente siempre era muy amable y las hinchas en el estadio son muy impresionantes. Espero que podamos disfrutarlo otra vez muy pronto.
En general, Austria me parece un país que vale la pena vivir. El paisaje es bonito y en invierno hay nieve. Eso siempre me encanta.
Tu primer partido para el equipo de LASK tuviste al inicio de la temporada 2019/20. Este año lograste el paso al primer equipo y jugaste muchos partidos – ¿Tienes algunos momentos o partidos a los que te acuerdas mucho?
Los octavos de la UEFA Europa League en los que jugamos contra el Manchester United. Es un partido al que siempre me voy a acordar. Tuve la oportunidad de marcar un gol, fue un tiro al palo. Casi marqúe un gol contra el Manchester United. Sin embargo fue increíble como jugador panameño jugar contra un equipo de este nivel. También el partido contra el Tottenham en Diciembre me fascinaba. Yo jugué bién y ayudé al equipo con la asistencia para el 2:2.
En Septiembre renovaste el contrato hasta 2024. ¿Cuéntanos de tus objetivos con el LASK en los próximos años?
Nuestro equipo está formado por vencedores. Siempre queremos jugar al mejor nivel, en todos los partidos. Este año jugamos muy buenos partidos. En la primavera vamos a jugar tanto en la Bundesliga como en la Copa austríaca. En ambos competiciones queremos jugar un papel importante. En cuanto a mis objetivos personales, quiero ayudar al equipo con todo lo que tengo y jugar muchos partidos.
No solo tienes éxito con el LASK sino también juegas para la selección panameña. Debutaste en 2018 y hace dos meses jugaste los dos partidos. ¿Qué significa para tí formar parte de la selección de tu país?
Es fantástico. El partido contra Japón jugué los 90 minutos por primera vez y tengo ganas de repetirlo. Jugar para Panamá es un gran honor para mí, espero que sigan muchos viajes con la selección.
¿Tienes a algún futbolista quien te sirve como modelo?
No solo es uno, tengo dos. En la posición del lateral izquierdo Marcelo me impresiona mucho y como defensa central admiro a Sergio Ramos. Él no solo es un gran jugador de fútbol sino también es un verdadero líder fuera de la cancha.
Lateral izquierdo y defensa central – son tus posiciones en el campo. En la selección te alinean como lateral, en el LASK sobre todo como defensa central. ¿Tienes algunas preferencias en cuanto a tu posición?
Antes prefería la posición del lateral, con el paso de tiempo me encanta también la del central. Me gustan las dos, para mí no hace ninguna diferencia.